Requisitos para Obtener o Renovar Tu Pasaporte

requisitos sacar pasaporte

Los requisitos para renovar u obtener tu pasaporte son sencillos pero si no tienes una guía que te deje claro los pasos que debes dar, lo mismo te parece un trámite largo y pesado. En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para agendar tu cita sin complicaciones, además de detalles esenciales sobre los documentos requeridos, costos y mucho más.

El pasaporte mexicano es un documento esencial para los ciudadanos que desean viajar fuera del país, ya sea por motivos de turismo, estudio o negocios.

Tanto si estás solicitando el pasaporte por primera vez como si necesitas renovarlo, es importante estar bien informado sobre los requisitos y pasos a seguir en cada caso.

En este artículo, te presentamos una guía completa y novedosa para obtener o renovar tu pasaporte mexicano de forma exitosa.

Renovar Pasaporte o Ver Precio

¿Cómo Obtener el Pasaporte Mexicano por Primera Vez?

Obtener tu primer pasaporte mexicano es un emocionante paso hacia nuevas aventuras y experiencias internacionales. Para realizar este trámite, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Reúne los Documentos Necesarios: Los requisitos para la obtención del pasaporte mexicano varían según la edad del solicitante. Si eres mayor de edad, necesitarás presentar un certificado de nacimiento original o una copia del registro familiar, así como una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio. Si eres menor de edad, deberás contar con el consentimiento de tus padres o tutores legales y presentar sus identificaciones.
  2. Agendar una Cita: Una vez que tengas todos los documentos requeridos, agenda una cita en línea a través del sistema de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Es importante programar tu cita con anticipación, ya que la demanda puede ser alta, especialmente en épocas de vacaciones.
  3. Asiste a la Entrevista y Captura de Datos: En el día de la cita, acude a la oficina de la SRE con todos los documentos y requisitos solicitados. En esta etapa, se te tomará una fotografía oficial y se capturarán tus datos biométricos, como huellas dactilares.
  4. Realiza el Pago de Derechos: El costo para obtener el pasaporte mexicano puede variar según la vigencia del mismo y si se trata de un pasaporte ordinario o ejecutivo. Asegúrate de contar con el pago correspondiente en efectivo o tarjeta al momento de realizar el trámite.
  5. Recibe tu Pasaporte: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, recibirás tu pasaporte mexicano en el domicilio que proporcionaste durante la solicitud. ¡Felicidades, estás listo para explorar el mundo!

¿Cómo Renovar el Pasaporte Mexicano?

Si tu pasaporte mexicano está por vencer o ya ha expirado, deberás renovarlo para seguir disfrutando de los beneficios de viajar al extranjero. Los pasos para la renovación son los siguientes:

  1. Revisa la Vigencia de tu Pasaporte: Se recomienda iniciar el proceso de renovación dentro de los primeros 9 meses antes de que expire tu pasaporte actual, aunque no hay una fecha límite estricta para hacerlo. Ten en cuenta que obtener citas para el trámite puede llevar tiempo, por lo que es mejor agendarlas lo antes posible.
  2. Reúne los Documentos Necesarios: Para la renovación del pasaporte, necesitarás presentar tu pasaporte anterior, una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y el formato de solicitud de pasaporte que puedes obtener en línea.
  3. Agendar una Cita: Al igual que en el proceso de obtención, agenda una cita en línea en el sitio web de la SRE. Recuerda que las citas pueden agotarse rápidamente, así que programa la tuya con suficiente anticipación.
  4. Asiste a la Entrevista y Captura de Datos: Acude a la oficina de la SRE en la fecha y hora de tu cita para la entrevista y captura de datos. En esta etapa, se verificarán tus documentos y se tomará una nueva fotografía oficial.
  5. Realiza el Pago de Derechos: Paga el costo de renovación del pasaporte en la ventanilla de la SRE o a través de los métodos de pago autorizados.
  6. Recibe tu Nuevo Pasaporte: Una vez que hayas completado todos los trámites, recibirás tu nuevo pasaporte mexicano en tu domicilio.

Casos en los que se puede renovar el pasaporte

Existen varias situaciones en las que es posible renovar el pasaporte mexicano:

pasaporte mexicano

  1. Cuando está próximo a vencer o ya ha caducado en el último año.
  2. Cuando los rasgos físicos de la persona han cambiado significativamente.
  3. En caso de robo, pérdida o destrucción del pasaporte anterior.
  4. Por modificación de datos autorizados.

Pasaporte Mexicano para Menores de Edad

Si estás solicitando el pasaporte para un menor de edad, ya sea hijo o tutorado, deberás tomar en cuenta los siguientes requisitos adicionales:

  1. Presentar Acta de Nacimiento del Menor: Debes contar con el acta de nacimiento original del menor, así como una copia certificada por el Registro Civil. En caso de que el menor haya sido adoptado, también deberás presentar el certificado de adopción expedido por la autoridad correspondiente.
  2. Acompañamiento de Padres o Tutores: Tanto el padre como la madre del menor deben estar presentes durante el proceso de solicitud del pasaporte. En caso de que uno de los padres no pueda asistir, deberá otorgar una carta poder notariada al otro padre o tutor para que realice el trámite en su representación.
  3. Identificación de los Padres o Tutores: Los padres o tutores deberán presentar una identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, entre otros) al momento de la solicitud.
  4. Carta de No Objeción: Si uno de los padres vive en el extranjero o se encuentra imposibilitado para asistir, deberá otorgar una "Carta de No Objeción" en la que autorice la obtención del pasaporte para el menor. Esta carta debe ser apostillada o legalizada por una autoridad consular mexicana.
pasaporte menores edad mexico

Requisitos para las Fotografías

Las fotografías para el pasaporte mexicano deben cumplir con ciertas especificaciones para ser aceptadas. Aquí te presento los requisitos más importantes:

  1. Fondo Blanco: El fondo de las fotografías debe ser de color blanco, sin ningún tipo de patrón o sombras.
  2. Tamaño y Medidas: Las fotografías deben tener un tamaño de 4.5 cm x 3.5 cm.
  3. Reciente y en Buen Estado: Las fotografías deben ser recientes, tomadas dentro de los últimos 30 días. Además, deben estar en buen estado, sin raspaduras ni daños que puedan dificultar la identificación.
  4. Posición y Enfoque: El rostro del solicitante debe estar en primer plano, mirando directamente a la cámara y sin inclinaciones. No se aceptarán fotografías de perfil ni con la cabeza ligeramente girada.
  5. Expresión Facial y Ojos: El solicitante debe mantener una expresión facial neutral, sin sonrisas ni muecas. Los ojos deben estar abiertos y visibles, sin lentes oscuros u obstrucciones.
  6. Vestimenta y Accesorios: Se recomienda que el solicitante use ropa de color claro y sin accesorios que cubran el rostro, como gorras, sombreros o lentes.
  7. Fotografías para Menores: Las fotografías de menores de 7 años deben cumplir con los mismos requisitos que las de los adultos, con la excepción de que los bebés deben aparecer en posición vertical, sin juguetes y con los ojos abiertos. En este caso, se permite que el niño sea sostenido por los brazos del padre o tutor, siempre y cuando no sean visibles en la fotografía.

Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos para las fotografías, ya que las imágenes son fundamentales para la identificación del solicitante en el pasaporte.

Requisitos para Personas con Discapacidad

  1. Identificación oficial: El solicitante con discapacidad deberá presentar una identificación oficial vigente que contenga fotografía, como la credencial para votar o pasaporte.
  2. Comprobante de domicilio: Se requerirá un comprobante de domicilio reciente a nombre del solicitante con discapacidad.
  3. Certificado médico: Es necesario presentar un certificado médico oficial que acredite la discapacidad del solicitante, emitido por una institución de salud pública o privada.
  4. Acompañante: En caso de que el solicitante requiera asistencia durante el proceso de solicitud del pasaporte, deberá ir acompañado de un familiar o asistente, quien deberá presentar una identificación y demostrar el parentesco o relación con el solicitante.
  5. Fotografías: Se necesitarán dos fotografías del solicitante con discapacidad que cumplan con los requisitos establecidos para el pasaporte.
  6. Pago de derechos: El solicitante con discapacidad deberá realizar el pago de los derechos correspondientes para la obtención o renovación del pasaporte.

Otros Casos Particulares

Cada caso particular puede tener requisitos específicos adicionales, dependiendo de la situación individual del solicitante. Algunos ejemplos de otros casos particulares pueden incluir:

  1. Adoptados: Los menores adoptados deberán presentar un certificado de adopción expedido por la Oficina de Registro.
  2. Extranjeros casados con mexicanos: Los extranjeros casados con ciudadanos mexicanos deberán presentar su acta de matrimonio y comprobar su estatus migratorio vigente en México.
  3. Personas en situación de refugio o asilo: Los solicitantes que se encuentren en situación de refugio o asilo deberán presentar su documento expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que acredite su estatus.

Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar dependiendo de la situación individual de cada solicitante y de las disposiciones vigentes en el momento del trámite.

Se recomienda consultar la página web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o acudir a una oficina de expedición de pasaportes para obtener información actualizada y detallada sobre el proceso en cada caso particular.

Aqui te dejamos las tres formas de contactar con el SRE tanto si vas a agendar una cita para pasaporte como si necesitas solicitar mas información.

Oficinas SRE en tu Zona

Aquí te dejamos un breve listado de las oficinas mas cercana a tu ubicación para que puedas agendar una cita de pasaporte rápida y eficaz.

Solo debes pinchar en los enlaces de los SRE de cada estado y ahí encontrarás la información completa de todas las sedes que están disponibles en cada uno de los estados de México.

Encuentra tu Oficina de Pasaporte

En la siguiente lista, podrás explorar todos los estados de México y acceder a la información detallada sobre las oficinas y delegaciones de la SRE en cada uno de ellos.

Simplemente selecciona tu estado y descubre las opciones disponibles para realizar trámites de pasaporte cerca de ti.

Aguascalientes
CDMX
Colima
Guerrero
Morelos
Puebla
Sinaloa
Tlaxcala
Baja California
Chiapas
Durango
Hidalgo
Nayarit
Querétaro
Sonora
Veracruz
Baja California Sur
Chihuahua
Estado de México
Jalisco
Nuevo León
Quintana Roo
Tabasco
Yucatán
Campeche
Cohauila
Guanajuato
Michoacán
Oaxaca
San Luis Potosí
Tamaulipas
Zacatecas


¡Ahora puedes saber todo sobre tus citas de pasaporte!

En citapasaporte.mx, te ofrecemos una información valiosa para agendar tus citas de pasaporte en las SRE de todo el país de manera cómoda desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Puedes saber todos los entresijos de las citas de pasaporte y los consulados y como renovar o hacer un pasaporte nuevo para tu bebé desde cualquier país del mundo.

Aunque estamos especialmente enfocados a México, también te diremos como puedes estando en otro lugar del mundo, agendar y renovar tu pasaporte, solicitarlo de nuevo cunado no te queden hojas libres o lo hayas perdido y a diferenciar los países donde puedes estar mas de 120 días desplazado.

cita pasaporte cerca de ti

GUIA PASAPORTE MX


logo banner

En esta Guía de Pasaporte MX te vamos a contar todo lo relacionado con el a veces complejo mundo de los trámites para sacar o renovar tu pasaporte incluso si estas fuera de nuestro país.


Subir

En Cita Pasaporte utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario en el siguiente enlace puedes obtener mas información